TAREA NATURALES 2


CIENCIAS NATURALES

 Función de reproducción.

-📗Lectura de texto:



📗Preguntas: (copias las preguntas en tu cuaderno)

- ¿Qué es el embarazo? ¿Cuántos meses dura? ¿Qué hacen las células durante ese tiempo? ¿En qué se convierte el embrión?

-¿Qué es capaz de hacer el feto cuándo está en el útero de su madre? ¿Has tenido la oportunidad de comprobarlo tú mismo alguna vez?

-Pregunta a tu mamá alguna anécdota de cuando estaba embarazada de ti.



📌📗-Ejercicio de repaso de vocabulario.





📗-Ejercicio de la fecundación al nacimiento.

Este esquema nos muestra el desarrollo de un ser humano durante el embarazo y algunos hechos importantes que suceden en cada etapa. Obsérvalos.


(Copias estas preguntas en el cuaderno)


📌1. una vez que has observado el esquema, escribe cuántos meses debe tener el embrión para que:
- pueda vivir si nace:
- la madre perciba sus movimientos:
- empiece a adquirir forma humana:
- se ponga cabeza abajo para nacer:

📌2. ¿Cuántos centímetros ha crecido el embrión al llegar al 3er mes? ¿Y entre el 3er mes y el 6º mes? ¿Y entre el 6º y el 9º mes?
¿En qué meses crece más rápidamente?

📌3. Ahora, copia este gráfico en tu cuaderno (evolución del tamaño del embrión). En el eje horizontal se indican los meses y en vertical los centímetros.





📌-Marca con puntos los centímetros que mide el embrión o feto en cada mes de embarazo.
📌-Une los puntos y verás cómo ha crecido.

Comentarios